
Llegan las fiestas de fin de año y con ello los viajes fuera de la ciudad, las reuniones familiares y los festejos masivos.
Todos con un denominador común: la posibilidad de generar accidentes de tránsito, ya sea por conducción temeraria o bien consumo de alcohol, entre otros factores.
Por este motivo, es que las autoridades de Gobierno ya comenzaron el trabajo de coordinación, a fin de disponer de los equipos y operativos necesarios para evitar la ocurrencia de accidentes de tránsito o bien situaciones que pongan en riesgo la seguridad pública.
El seremi de Transportes de Ñuble, Javier Isla, detalló que trabajan en conjunto con Carabineros y la Delegación Presidencial, además de otros actores públicos y privados, para poder establecer los planes de contingencia de cara a las festividades de la última semana de diciembre.
En cuanto a la situación de las rutas principales, el seremi de Obras Públicas, Paulo De la Fuente se sumó al llamado de las autoridades, a conducir de forma responsable y sin consumo de alcohol previo.
Asimismo, la autoridad detalló que el Gobierno dispondrá de mayores recursos para enfrentar eventuales accidentes o colapsos de ruta durante fin de año.
Recordemos que, según datos de Carabineros, las fiestas de fin de año no dejaron víctimas fatales en Ñuble.
Así, por ejemplo, durante el fin de semana de Año Nuevo se registraron 29 accidentes de tránsito que dejaron 24 personas lesionadas, cifras que las autoridades esperan reducir este 2022.