
Positivas reacciones desató en Ñuble, la decisión del Gobierno de rebajar el valor del peaje de la Ruta del Itata.
La decisión, anunciada por el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, durante una visita a Concepción fue valorada por autoridades locales.
Así, por ejemplo, el gobernador Óscar Crisóstomo, uno de los solicitantes de la medida, manifestó que «si bien esta rebaja del costo del peaje de Agua Amarilla ha sido una demanda muy sentida por la comunidad, y que en reiteradas ocasiones se solicitó ajustar su valor, es hoy, con el Gobierno del presidente Boric y con las gestiones de los Gobernadores Regionales, cuando se recoge esta necesidad y se da una solución a un tema que afecta directamente la economía de los hogares.
En concreto, de acuerdo a lo anunciado por el ministro García, la tarifa podría caer hasta en un 40% a partir de 2023, mientras que entre este y el próximo año, el valor quedará fijado en $4.710.
Por su parte, el seremi de Obras Públicas de Ñuble, Paulo de la Fuente, destacó que «Trabajamos intensamente para lograr esta importante rebaja, y además, como ha señalado nuestro Ministro, avanzaremos a una licitación que permita tener una ruta más segura y que conviva con las familias que viven en torno a ella, lo mismo viene en la concesión Chillán-Collipulli”.
Recordemos que de acuerdo al anuncio del Gobierno, el valor de la tarifa del peaje de la ruta que conecta Concepción y Chillán, podría asimilarse al de otros peajes de la región.