Ñuble

Chile y Argentina proyectan su desarrollo económico y social en Ñuble

Este jueves comenzó en Chillán la Reunión del Comité de Integración Los Lagos, instancia que reúne al sector público y privado de tres provincias argentinas y cinco regiones del país, entre ellas Ñuble.

El acto inaugural fue encabezado por la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa, autoridades del país trasandino y a nivel local, el gobernador regional Óscar Crisóstomo.

La embajadora Figueroa destacó la importancia de este encuentro, que se retoma de forma presencial tras dos años de pandemia y que permite proyectar el crecimiento económico regional y nacional.

Los Comités de Integración son uno de los siete mecanismos bilaterales que Chile y Argentina tienen para avanzar en el cumplimiento de los objetivos del Tratado de Maipú de Integración y Cooperación que se firmó el 2009.

Tiene como fin favorecer el diálogo entre los representantes de ambos países, con el propósito de mejorar la calidad de vida de sus habitantes apoyando y reforzando iniciativas relacionadas con el respeto y protección de la identidad cultural, derechos humanos, migraciones, inserción laboral, seguridad, justicia y educación.

Desde Argentina, el gobernador provincial de Neuquén, Omar Gutiérrez, valoró la posibilidad de analizar de forma estratégica las opciones de crecimiento económico de Ñuble y su hermanamiento empresarial con la Argentina.

Finalmente el gobernador Óscar Crisóstomo destacó la realización de este encuentro en Ñuble y que sea encabezado por los gobernadores regionales democráticamente electos.

Dentro de sus funciones el Comité puede proponer acuerdos para la constitución de circuitos turísticos integrados; recomendar medidas que faciliten la colaboración de las fuerzas de seguridad pública en la prevención y lucha contra el delito.

Además, en materias educativas, pueden propiciar acuerdos complementarios, como planes de estudios, formación conjunta de recursos docentes, intercambio de estudiantes, planes de investigación e innovación tecnológica, publicaciones y actividades artísticas y culturales.

En salud, generar planes sanitarios regionales, complementariedad de la infraestructura sanitaria y la utilización de recursos y servicios, a fin de mejorar la atención médica de sus habitantes.

En el área económica, el Comité promoverá acciones de complementación y desarrollo industrial e inversiones, en sectores prioritarios para el desarrollo de las provincias argentinas y regiones chilenas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
×
  • http://streaming.comunicacioneschile.net:8038/;
  • www.radiocontacto.cl
  • Radio Contacto 90.7 FM